El Perú presentará un paquete de 35 proyectos de energía renovable, que implica una inversión de 30 millones de dólares, ante el grupo de trabajo de energía del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se reunirá en marzo en la ciudad de Iquitos, informó el viceministro de Energía, Pedro Gamio.
Precisó que se expondrá el estudio de factibilidad de geotermia que ha sido desarrollado para la zona sur del país, en los departamentos de Moquegua y Tacna, así como 11 proyectos eólicos y proyectos hidroenergéticos de la cuenca oriental de los Andes que implican la posibilidad de atender no solo la demanda interna sino de exportar energías renovables a países como Brasil.
Indicó que también se tratará sobre el mecanismo de desarrollo limpio, es decir, acerca de los instrumentos financieros que incentiven a que países como el Perú apuesten por energías renovables mejorando la rentabilidad de los proyectos.
“Ésta será una oportunidad enorme de mostrar la potencialidad del país en energías renovables. Tenemos 60 mil megavatios de potencial hidroenergético y solo utilizamos el cinco por ciento; y si valorizamos el ahorro en emisiones de gases contaminantes, resulta un eficaz punto de acuerdo con Europa para enfrentar el calentamiento global”.
Precisó que se expondrá el estudio de factibilidad de geotermia que ha sido desarrollado para la zona sur del país, en los departamentos de Moquegua y Tacna, así como 11 proyectos eólicos y proyectos hidroenergéticos de la cuenca oriental de los Andes que implican la posibilidad de atender no solo la demanda interna sino de exportar energías renovables a países como Brasil.
Indicó que también se tratará sobre el mecanismo de desarrollo limpio, es decir, acerca de los instrumentos financieros que incentiven a que países como el Perú apuesten por energías renovables mejorando la rentabilidad de los proyectos.
“Ésta será una oportunidad enorme de mostrar la potencialidad del país en energías renovables. Tenemos 60 mil megavatios de potencial hidroenergético y solo utilizamos el cinco por ciento; y si valorizamos el ahorro en emisiones de gases contaminantes, resulta un eficaz punto de acuerdo con Europa para enfrentar el calentamiento global”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario