Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de julio de 2008

Intel se deshace de tecnología de energía solar


Para impulsar nuevas creaciones y la demanda de fuentes de energía renovable, Intel Corporation se está deshaciendo de activos de una empresa parte del Grupo de Nuevas Iniciativas de Negocios de Intel para formar una compañía independiente llamada SpectraWatt Inc. Intel Capital, organización de inversión global de Intel, encabeza una ronda de inversión de 50 millones de dólares en SpectraWatt y se le han unido Cogentrix Energy, LLC, subsidiaria propiedad de The Goldman Sachs Group, Inc., PCG Clean Energy and Technology Fund ("CETF") y Solon AG. Se espera que la transacción se concrete en el segundo trimestre del 2008.

SpectraWatt manufacturará y proveerá celdas fotovoltaicas a fabricantes de módulos solares. Además de centrarse en tecnologías de celdas solares avanzadas, SpectraWatt concentrará sus esfuerzos de desarrollo en procesos y capacidades de manufactura actuales para reducir el costo de la generación de energía fotovoltaica. SpectraWatt espera abrir camino en sus instalaciones de manufactura y de desarrollo de tecnología avanzada en Oregon en la segunda mitad del 2008, con los primeros embarques de productos esperados para mitad del 2009.

"SpectraWatt es un gran ejemplo de tecnología resultante de esfuerzos empresariales que se realizan en Intel", afirmó Arvind Sodhani, presidente de Intel Capital y vicepresidente ejecutivo de Intel. "Ésta es una inversión importante para Intel Capital en el sector de la tecnología limpia en crecimiento y ansiamos trabajar con la compañía para fomentar su expansión".

Las celdas solares son los componentes discretos de un sistema de generación de energía solar responsable de convertir la luz del sol en electricidad. El segmento del usuario final para la tecnología solar en el 2007 fue de aproximadamente 30,000 millones de dólares, con un incremento de 50% con respecto al 2006, según Photon Consulting. Se espera que el crecimiento anual de 30 a 40% de la industria de la energía solar continúe en los años por venir a medida que la economía de la energía solar, que tiene actualmente cerca de dos veces el costo de la electricidad sobre una base por kilowatt, se acerque a la de tecnologías tradicionales de generación de electricidad.

Intel tiene un largo historial de compromiso con el medio ambiente y ha aplicado innovación en tecnología para fomentar la eficiencia en el consumo de energía en sus productos y operaciones. El desarrollo de una pequeña empresa de energía solar dentro de Intel es consistente con la filosofía de proteger el medio ambiente y también de buscar nuevas oportunidades de negocios. Intel está en vías de reducir sus emisiones totales de gases de invernadero a nivel mundial en 30% de los niveles del 2004 hasta el año 2010, y también presentó recientemente microprocesadores libres de plomo y de halógenos. Además, Intel encabeza actualmente la lista de Energía Verde (Green Power) de la Environmental Protection Agency como el comprador más grande de créditos de energía renovable.

"La formación de SpectraWatt es un paso adelante importante en el mercado de la energía renovable", dijo Andrew B. Wilson, director general de SpectraWatt y originalmente gerente general del Grupo de Nuevas Iniciativas de Negocios de Intel. "Nos complace trabajar con estas compañías con el objetivo de avanzar hacia la independencia nacional de la energía a largo plazo".

"Estamos muy orgullosos de ser parte de esta nueva empresa emocionante", señaló Thomas Krupke, director general de Solon AG. "Con la experiencia y el compromiso de todas las compañías implicadas, confiamos en alcanzar nuestra meta común (avanzar la tecnología solar a una nueva etapa)".

miércoles, 30 de enero de 2008

Intel comprará certificados de energías renovables para estimular el mercado ecológico


Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores, informó hoy que se ha comprometido a comprar más de 1.300 millones de kilovatios/hora en certificados de energías renovables durante el próximo año, lo que equivale a retirar de las carreteras 185.000 vehículos durante ese periodo.

Con esa iniciativa anunciada hoy, Intel pretende reducir el impacto medioambiental de sus actividades empresariales y se convierte así en el mayor comprador de esos permisos en Estados Unidos, según datos de la Agencia para la Protección del Medioambiente del país citados por la propia empresa.

Los certificados de energía renovable (REC, por sus siglas en inglés) son unas "unidades de cambio" en el mercado de la energía verde que acreditan el carácter renovable de los recursos energéticos.

La EPA calcula que la compra anunciada por Intel, que incluye una combinación de energía eólica, solar-hidroeléctrica y de biomasa, tiene un impacto medioambiental equivalente a la retirada de más de 185.000 vehículos de las carreteras cada año, o al ahorro de la electricidad anual necesaria para cubrir las necesidades medias de más de 130.000 hogares de Estados Unidos.

"La compañía espera que esta cifra récord sirva de ayuda para estimular el crecimiento del mercado de la energía ecológica, algo que, a su vez, puede impulsar la generación de más energía de este tipo para, en último lugar, reducir sus costes", apuntó Intel en un comunicado.

Esta adquisición coloca a Intel en el primer puesto en la lista de los 25 principales socios en energía ecológica de la EPA, que ha creado un programa para fomentar y reconocer las adquisiciones voluntarias de energías limpias entre las empresas, como una forma de reducir el impacto que genera el uso de la electricidad convencional.

"Tenemos un largo historial relacionado con el compromiso con el medioambiente y el ahorro energético tiene una gran importancia en todo lo que hacemos, desde la elaboración de transistores hasta el diseño de microprocesadores", aseguró el consejero delegado y presidente de Intel, Paul Otellini, quien también es miembro del Consejo de Copenhague sobre Clima.

Ese consejo trabaja para conseguir la elaboración de un tratado climático efectivo para todo el mundo en el próximo Congreso de las Naciones Unidas sobre Medioambiente que se celebrará el año que viene en Copenhague.

Recientemente, la EPA concedió a Intel el premio Líder en Ahorro de Agua durante 2007, por sus esfuerzos para disminuir, reutilizar y reciclar agua en su fábrica de Chandler, Arizona.

En los últimos 7 años, la compañía asegura haber invertido más de 20 millones de dólares en más de 250 proyectos para ahorro de energía, unas iniciativas que lograron ahorrar más de 500 millones de kilovatios hora, una cantidad de energía suficiente como para cubrir las necesidades medias de unos 50.000 hogares estadounidenses.

viernes, 4 de enero de 2008

Innovaciones en la fabricación: productos de energía solar Sonnenkraft 2008


Con un gran número de nuevos productos, Sonnenkraft vuelve a presentarse en 2008 como líder en la innovación y en la distribución de productos de alta calidad para la obtención de energía de gran valor ecológico. Los refinados sistemas "Plug and Flow" garantizan una sencilla puesta en marcha gracias, entre otras razones, a su sistema de montaje modular y regulaciones predefinidas. La ampliación de la gama de productos de Sonnenkraft, especialista en soluciones de sistema, captadores y acumuladores, promete tiempos soleados para todos los usuarios de energía solar: energía renovable y no contaminante.

Gracias a las continuas tareas de investigación y desarrollo, Sonnenkraft es uno de los líderes en tecnología e innovación en el ámbito de la energía solar térmica. En Sonnenkraft, se concede una gran importancia a la continua mejora de los sistemas, así como al aumento de la eficiencia energética de las instalaciones solares térmicas. "El objetivo es hacer que la energía solar sea útil para todo el mundo de forma cómoda, sencilla y rentable", afirma Helmut Fuchs, Director General de Sonnenkraft España.

"Plug and Flow": los sistemas de montaje inmediato garantizan una sencilla puesta en marcha

Con la introducción de los sistemas "Plug and Flow", Sonnenkraft marca un hito en el campo de la energía solar. De acuerdo con el principio "Form Follows Function", los productos de Sonnenkraft combinan la elegancia de su estética, con un marcado carácter práctico y funcional. El principio se basa en un sistema de montaje de tipo modular: los módulos pueden instalarse en el acumulador según necesidad, uniéndose al acumulador por medio de conexiones flexibles de acero inoxidable. De esta manera se consigue una fácil instalación y puesta en marcha en un tiempo record.


Tendencia hacia la energía solar térmica

"En los últimos años, la energía solar térmica no sólo se ha convertido en un elemento fundamental en la conciencia climática mundial, sino que también ha cobrado gran importancia en el marco político, legal y económico. Sonnenkraft ha hecho una significativa aportación a la tendencia del uso de la energía solar", comenta Helmut Fuchs, Director General de Sonnenkraft España. En 2006, el mercado de la energía solar registró un crecimiento de un 47% en toda Europa. Los sondeos actuales pronostican tasas de crecimiento anuales de entre 25 - 30% hasta el año 2010.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Conergy ensombrece el brillo de los valores de energía solar

La empresa alemana de energía solar encombrece hoy el brillo del sector en bolsa. Las acciones de Conergy se desploman más de un 13% después de admitir que no alcanzará el objetivo de 1.000 millones de euros de ingresos este año. También en Alemania, Q-Cells y Aleo Solar corrigen más de un 1%, y Solaria cerca de un 2%.


Conergy se convierte en protagonista, a su pesar, en la bolsa alemana. La compañía ha reconocido que no alcanzará la referencia de los 1.000 millones de euros de ingresos este año.

Esta advertencia contrasta con las previsiones de ventas que barajaba el mercado, de unos 1.020 millones de euros, y se suma al anticipo de unas pérdidas en su resultado bruto de explotación que podrían rondar los 150 y los 200 millones de euros.

Este deterioro del negocio provocará una reestructuración en la compañía. Conergy recortará su plantilla en unos 500 empleados, y abandonará algunos segmentos de actividad no estratégicos en las áreas de bioenergía y solar.

Las caídas del 13% que sufre Conergy propician una corrección moderada en otros valores ligados a la energía solar, como las alemanas Q-Cells y Aleo Solar, que cotizan con descensos del 1,4% y 1,3%, respectivamente.

En la bolsa española, las acciones de Solaria sufren un recorte del 1,82%.