Mostrando entradas con la etiqueta Gadget Solar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gadget Solar. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de noviembre de 2009

La energía solar podría ser la clave para acelerar la revolución móvil

Mientras observa a sus hijos jugar al fútbol con una pelota casera hecha de bolsas de plástico firmemente envueltas, el ugandés Jackson Mawa se maravilla por lo que ha mejorado su negocio desde que se compró un teléfono móvil con energía solar. "Soy autónomo. A veces la gente me llama y encuentra mi móvil apagado. Tuve ese problema muy a menudo por tener la batería cargando. De modo que cuando Uganda Telecom sacó los teléfonos solares y compré uno, nunca más tuve problemas con mi móvil", dijo Mawa, sosteniendo firmemente el dispositivo.

La penetración de los teléfonos móviles en estas regiones se ha visto entorpecida por la falta de electricidad

Podría no parecer gran cosa pero para Mawa y millones de personas que en África y Asia no tienen conexión a las redes eléctricas o les resulta muy caro, estos pequeños dispositivos que funcionan con energía solar están resultando revolucionarios.

Los granjeros pueden verificar los precios de los productos antes de decidir qué semillas sembrar, hablar con los compradores de sus campos y obtener pronósticos meteorológicos. Y a diferencia de los móviles estándar, no tienen que preocuparse por si sus teléfonos se quedan sin batería.

La penetración de los teléfonos móviles en estas regiones se ha visto entorpecida por la falta de electricidad: simplemente no hay forma de cargar un móvil en muchas zonas rurales de países del tercer mundo. Se estima que 1.600 millones de personas no tienen acceso a la electricidad en absoluto, mientras que otros 1.000 millones de personas no cuentan con acceso a energía durante gran parte del día, según cálculos de grupos de desarrollo.

Luz solar en vez de electricidad

Fortuitamente tal vez, la mayoría de estas personas vive en zonas con clima cálido y sol. Y ahí es donde entran en escena los teléfonos celulares solares. "Si observa el mapa de países con baja tele-densidad: hay abundante luz solar por todas partes", dice Rajiv Mehrotra, presidente de VNL, una compañía que está montando una base de estaciones para una red de telefonía móvil solar en India.

Incluso cuando la red está operando, la electricidad es cara y el servicio intermitente

En Uganda, por ejemplo, sólo un 8 por ciento de los más de 32 millones de habitantes del país tiene acceso a la red de suministro eléctrico. Incluso cuando la red está operando, como donde vive Mawa en Mulago, un suburbio pobre de Kampala, la electricidad es cara y el servicio intermitente. Hasta que aparecieron los móviles solares, cargar un teléfono en zonas remotas, lejos de la red de suministro, implicaba un difícil viaje hasta la ciudad más cercana, donde la batería podía cargarse en puestos que funcionaban con generadores a cambio de tarifas elevadas.

El viaje podía llevar todo el día y la tarifa de recarga podría costar más que el sueldo perdido de ese día.

Los fabricantes de móviles solares como Nokia, Samsung y ZTE ven a los pobres de las zonas rurales en mercados emergentes como su principal base de clientes, más que a los consumidores en Occidente

miércoles, 4 de marzo de 2009

Nació un teléfono de bajo costo que se carga con energía solar

La operadora de telefonía móvil del Caribe y Centroamérica Digicel anunció el lanzamiento de Coral-200-Solar, un equipo de bajo costo que se carga por energía solar. El dispositivo fue fabricado por la compañía china ZTE , que incorporó tecnología de Intivation, empresa dedicada al desarrollo de soluciones para zonas con acceso limitado a electricidad.

[ 1 ]
Coral-200-Solar
Para la operadora, asociar los cargadores con los teléfonos celulares era una cuenta pendiente. Pero con la presentación de este celular, que integra paneles solares en su parte trasera, finalmente pudo ofrecer el servicio que buscaba. Comenzará a distribuirlo a partir de junio.

Según datos de la empresa, aproximadamente dos mil millones de personas en el mundo tienen acceso limitado a electricidad o bien no pueden acceder a ella, por lo que esta tecnología facilitaría el uso de telefonía móvil en esos mercados.

Por su parte, Xiong Hui, vicepresidente de la división de dispositivos de ZTE, señaló que “este equipo no sólo contribuirá a preservar el medioambiente, gracias a su tecnología más ecológica, sino que también ayudará a millones de consumidores de todo el mundo a usar el teléfono celular de un modo más conveniente”.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Ropa con energía solar


Muchas veces vamos caminando por la calle y se acaba la batería del reprodctor mp3 o el teléfono móvil. Hasta que no llegamos a casa, no se puede recargar, ya que no es costumbre llevar encima un par de cargadores “por si las moscas”.

Estas situaciones podrían llegar a su fin en tan solo un año gracias a la ropa con energía solar.

Los pequeños paneles solares flexibles, que pueden incorporarse a prendas de ropa, pueden ser viables dentro de solamente un año, según Fujitsu Siemens.

Las prendas con estos pequeños paneles incorporados, vendrán con enchufes para pequeños dispositivos en unos bolsillos especiales, permitiendo así recargarlos mientras seguimos paseando tranquilamente.

A parte de estos usos más o menos lúdicos, estas nuevas prendas solares podrían ser muy útiles en caso de emergencias, como excursionistas o esquiadores perdidos, que podrían comunicarse con los servicios de rescate sin problemas de batería.

También se reduciría el consumo energético para la recarga de cientos de dispositivos pequeños, ya que aún estando en casa, se podría colgar la chaqueta al lado de la ventana y dejar el teléfono cargando, en vez de usar el cargador convencional de pared. Y según las pruebas, podrían bastar solamente 4 horas para una recarga completa.

lunes, 18 de febrero de 2008

Afeitadora que funciona con energía solar

Para nuestros amigos de Erenovable, Espacio Ciencia, ambienatalisas y quienes nos visitan en Tecnyo, les voy a presentar un interesante gadget que sirve para afeitarnos.

El producto es una afeitadora solar, que sirve solo para eso, para afeitarnos la cara sin tener que preocuparnos por si la batería de la afeitadora esta cargada o no. A mi lo que me causa curiosidad realmente es el diseño de la máquina de afeitar, es algo extraña y tiene mas pinta de ser un encendedor que de cuchilla.

Su precio es de £34.99 y lo puedes comprar directamente en la tienda virtual Ecotopia y sus medidas son de 10 x 5.5 x 1.5cm.

Para finalizar, antes que nada, debo recordarles que para utilizar la afeitadora, es necesario que la pongas un rato al sol, para que se recargue, lo que nos indica que si no hay sol, adiós afeitadora.

Este es el problema de este tipo de soluciones, que funcionan bien, pero en el momento en que no vea el sol, hasta ahí llega.