martes, 5 de febrero de 2008

Promueven uso de energía solar agrícola e industrial


La Universidad Agraria de Nicaragua (UNA) diseñará este año la construcción de un proyecto de energía solar para plantas lácteas con el fin de promover el uso de fuentes energéticas alternas en el campo agrícola e industrial, informó este martes una fuente académica.

El proyecto será ejecutado con el apoyo de la Universidad de Lleida de España, con el propósito de ofrecer una tecnología de fácil construcción a los productores nicaragüenses, dijo a la prensa, una de las integrantes del equipo de investigación de la UNA, Martha Orozco.

Colectores solares

Según Orozco, la idea es crear con materiales disponibles en el país un sistema de abastecimiento de energía solar para una planta pasteurizadora de leche, la cual estaría compuesta por tres colectores solares, un sistema de almacenamiento de energía y dos intercambiadores para calentar leche.

Para llevar a cabo el diseño instalarán en la UNA un laboratorio de energía renovable para que los estudiantes realicen prácticas y experimentos y ofrecerán capacitaciones a productores agropecuarios, empresarios y universitarios interesados en el tema.

Auge de energía solar

La energía solar ha cobrado auge en los últimos dos años en Nicaragua entre particulares y el sector empresarial como una alternativa a los apagones que sufrió el país a causa de un déficit interno de generación y el alto costo de la electricidad.

La inversión depende de la intensidad del voltaje que la empresa o particular desea instalar en su casa o empresa, a costos que podrían oscilar entre los 1.000 y 2.000 dólares.

Nicaragua es uno de los países con los costos de energía más alto de la región, debido a que su dependencia del petróleo.

No hay comentarios: